
2301316
Especialista en Planificación Operativa (1 puesto)
Anuncio de trabajo : 05/may/2023
Fecha de anulación de publicación : 19/may/2023, 21:59:00
Organizational Unit : FLBOL – FAO Representation in Bolivia
Tipo de puesto : Trabajo temporal
Tipo de Requisición : NPP (Personal Nacional de Proyecto)
Nivel de Grado : N/A
Ubicación principal : Bolivia, Plurinational State of-La Paz
Duración : 3 meses (con posibilidad de extensión)
Número de Puesto : N/A
La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.
- La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
- Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
- Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
- La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
- Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
- Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.
Marco organizativo
El Proyecto “Apoyo al fortalecimiento de la gobernanza, planificación y coordinación estratégicas, mecanismos de monitoreo y evaluación de programas nacionales del MDRyT”, contribuye a las Prioridades Gubernamentales (PG) de Bolivia en el marco del MPP de Bolivia, en Seguridad Alimentaria Nutricional con Soberanía, Sistemas agroalimentarios ecológicos, agricultura familiar comunitaria y campesina y al Manejo integral y sustentable de bosques, agua y biodiversidad del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Así como también, a los ODS 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas y el ODS 2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra, del Estado Plurinacional de Bolivia. El Proyecto, tiene como impacto aportar al ODS 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas y al ODS 2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra. Así mismo, lograr un resultado en favor del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra (MDRyT) el contar con una Unidad de Programas, consolidada en términos presupuestarios y gobernanza, para el seguimiento y monitoreo de implementación, impactos y evaluación de los 12 programas de inversión nacionales del MDRyT. El proyecto requiere contratar 1 Especialista en Planificación Operativa, para la siguiente base de trabajo: Base de Trabajo:
- La Paz
Dependencia jerárquica
El/la Especialista trabajará bajo la supervisión de la Representante Asistente (Programas), debiendo desempeñar sus funciones de manera permanente, según horario de oficina.
Campo de especialización
Planificación, evaluación y/o monitoreo de proyectos.
Tareas y responsabilidades
- En coordinación con el MDRyT desarrollar la planificación para la implementación del Proyecto en los tiempos previstos y el seguimiento técnico de las actividades, para el logro de los indicadores y productos
- Elaborar la propuesta para que el equipo de consultores construya mecanismos y herramientas para identificar los principales problemas con respecto a las capacidades institucionales del MDRyT y la Unidad de Programas
- Coordinar la recopilación ordenada y sistematizada de la información técnica y normativa para establecer la unidad de programas y el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación, para su posterior valoración.
- Elaborar con el equipo técnico el informe sobre los criterios técnicos y jurídicos para el diseño de implementación de una unidad de programas acompañado del sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación del MDRyT.
- Coordinar la debida implementación de las necesidades identificadas y priorizadas para el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación del MDRyT.
- Coordinar, organizar la recopilación y análisis como efecto del intercambio de experiencias en la instalación de Unidades de Monitoreo similares en otras instancias nacionales (otros Ministerios) y en la región.
- Coordinar la elaboración de una guía metodológica para transferir habilidades y destrezas que permitan la conformación de la unidad de programas del MDRyT en todos sus ámbitos y necesidades.
- Coordinar con el equipo de consultores la elaboración de un mapa de actores (internos y externos) y desarrollar los mecanismos de integración de los mismo con la con la unidad de programas para su operación.
- Estructurar las directrices de la Unidad de Programas, y desarrollar la propuesta de funciones, competencias, procesos y procedimientos, incluyendo los perfiles profesionales de la unidad, para su posterior aprobación por el mecanismo técnico administrativos internos del MDRyT.
- Coordinar la elaboración y desarrollo de instrumentos, para la capacitación y adecuado manejo del sistema, incluyendo talleres del personal asignado para manejo del sistema.
- Coordinar la elaboración de la guía de flujos de procesos y procedimientos, de acuerdo con los módulos desarrollados, articulando a la cartera de proyectos que administra la unidad de programas.
- Coordinar y gestionar las pruebas piloto de las herramientas y módulos desarrollados que permitan evaluar el sistema del monitoreo, seguimiento y evaluación técnico y financiero de programas/proyectos
- Coordinar la implementación de los módulos mediante un documento que describa adecuadamente el plan de monitoreo, seguimiento y evaluación de la cartera de los programas / proyectos
- Coordinar con el especialista informático los criterios para establecer de manera sostenible y a largo plazo un banco de datos, que permita la adecuada administración y manejo de la información
- Coordinar la capacitación al personal técnico del MDRyT para el manejo del sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación de programas/proyectos.
- Validación con el equipo técnico del MDRyT sobre la propuesta de funciones, competencias, procesos y procedimientos de la Unidad de Programas.
LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos mínimos
- Título profesional en áreas relacionadas: Ingeniería Agronómica, Ing Forestal, Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, Licenciados en administración, Economía, Administración de Empresas, Ing Comercial, Ciencias Económicas, Sociales y afines con experiencia en diseño y monitoreo de proyectos de desarrollo.
- Cursos relacionados con planificación, evaluación y/o monitoreo de proyectos.
- Experiencia profesional general de al menos 5 años.
- Professional experience of at least 3 years in project planning, execution, evaluation and/or monitoring
- Working knowledge of Spanish
- Bolivian nationality.
FAO Core Competencies
- Results-based approach
- Teamwork
- Communication
- Building Effective Relationships
- Knowledge sharing and continuous improvement
ADDITIONAL INFORMATION
- FAO does not charge fees at any stage of the recruitment process (application, interview, processing).
- Incomplete applications will not be considered. If you need help or have questions, please contact: Careers@fao.org
- Applications received after the application submission deadline has expired will not be accepted.
- We inform you that FAO will only consider degrees or academic credentials obtained at an educational institution included in the World Database on Higher Education, which is a list maintained by the International Association of Universities (IAU)/UNESCO. The list can be consulted at: www.whed.net/
- For all other questions visit the FAO employment website: http://www.fao.org/employment/home/en/ .
It is noted that all candidates should adhere to the Organization’s values of commitment to FAO, respect for all, and integrity and transparency.
SUBMISSION OF APPLICATIONS
- If you would like to apply, go to the FAO recruitment website ( Jobs at FAO) and complete your online profile.
- Incomplete applications will not be considered. Only applications received through the recruitment portal will be considered.
- We advise candidates to apply well in advance of the deadline.
- If you need help, contact: Careers@fao.org.
SMOKING IS PROHIBITED ON FAO PREMISES