
2301246
Profesional estructurador de procesamiento digital de imágenes
Anuncio de trabajo : 03/may/2023
Fecha de anulación de publicación : 17/may/2023, 21:59:00
Organizational Unit : FAO COLOMBIA
Tipo de puesto : Trabajo temporal
Tipo de Requisición : NPP (Personal Nacional de Proyecto)
Nivel de Grado : N/A
Ubicación principal : Colombia-Bogota
Duración : 3 meses periodo de prueba, renovable
Número de Puesto : N/A
La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.
- La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
- Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
- Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
- La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
- Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
- Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.
Marco organizativo
La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que lidera el esfuerzo internacional por un mundo libre del hambre y de la malnutrición en el que la alimentación y la agricultura contribuyan a mejorar los niveles de vida de todos sus habitantes, especialmente los más pobres, de forma sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental. Trabajamos para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y de sus metas mundiales mediante el fomento de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes para lograr una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejor.
La vacante se encuentra ubicada en Bogotá con desplazamientos a las zonas de actuación del proyecto. El cargo pertenece al área de Recursos Naturales y Gobernanza.
Dependencia jerárquica
Bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Colombia, el Oficial de programas, la supervisión técnica de la especialista senior en recursos naturales y gobernanza y la supervisión directa del coordinador nacional de proyecto.
Campo de especialización
El/la profesional estructurador de procesamiento digital de imágenes es responsable del liderar el procesamiento digital de imágenes para el manejo forestal, dando cumplimiento a las normas de la FAO.
Tareas y responsabilidades
- Aportar al desarrollo de las actividades 1.1 “Fortalecimiento del monitoreo nacional de los bosques existente de los informes de alerta temprana en zonas de deforestación” y 1.3 “Apoyar la aplicación de catastros ambientales rurales como medida para monitorear la deforestación a nivel de finca “definidas en el marco del producto “Fortalecimiento de las capacidades nacionales y locales para el monitoreo y control”, del proyecto.
- Trabajar de manera coordinada con la Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental del IDEAM o quien desde esta dependencia se delegue por parte de IDEAM.
- Generar un plan de trabajo detallado y cronograma de actividades que deberá ser establecido de común acuerdo con el/la líder de Procesamiento Digital de Imágenes para Deforestación y Degradación (D&D) del SMByCy el coordinador del proyecto, para el objeto a desarrollar.
- Realizar el pre-procesamiento digital de las escenas asignadas, en lo referente a la aplicación de procedimientos para el enmascaramiento de nubes y otras condiciones atmosféricas.
- Recopilar la información necesaria para la elaboración de los metadatos correspondientes a los productos generados, de acuerdo con los Estándares establecidos por el IDEAM.
- Apoyar el proceso de estandarización y organización de los datos utilizados como insumo (imágenes) y generados (capas temáticas) del SMByC, para su disposición en los servidores de acuerdo con los estándares del IDEAM.
- Suministrar la información definitiva generada en los formatos definidos para tal fin.
- Realizar copias de seguridad periódicas de la información de acuerdo con las especificaciones definidas por el coordinador del proyecto.
- Velar por la integridad y seguridad de la información manipulada en ejercicio de sus actividades.
- Generar y producir las alertas necesarias cuando los procesos o la estructura de almacenamiento se encuentren en etapas críticas.
- Apoyar los procesos de oficialización de la información generada por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) bajo los lineamientos del grupo SIA del IDEAM y el coordinador del proyecto.
- Preparar la información cartográfica y reportes necesarios para atender oportunamente las solicitudes de información en el marco del SMByC, lo que incluye los informes periódicos de monitoreo y las alertas tempranas.
- Generar una propuesta de organización y depuración de la información cartográfica contenida en servidores para evitar duplicidad de información.
- Entregar informes mensuales del avance del contrato, así como un informe final de las actividades desarrolladas dentro del término de ejecución del contrato.
- Compilar y aportar a la estructuración de bases de datos geográfica de monitoreo de la superficie de bosque y la deforestación a nivel predial, en áreas en proceso de otorgamiento de derechos de uso suministrados por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), identificando elementos para implementar perspectiva de género, y en las periodicidades establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible y la Agencia Nacional de Tierras, en especial la relacionada con el área del bioma de la Amazonia.
- Participar en las reuniones de trabajo, cursos, presentaciones, y demás eventos de socialización, capacitación o transferencia de capacidades a las que sea designado, incluyendo el enfoque de género para el seguimiento a las actividades del proyecto.
- Apoyar las actividades que surjan de acuerdos de cooperación con socios claves, en lo relacionado con selección, descarga o procesamiento de imágenes de satélite, generación de información, informes, reportes y salidas gráficas.
- Realizar sus actividades, con arreglo a los parámetros y lineamientos establecidos por la FAO.
- El/la consultor/a deberá consultar, estudiar y apropiar el PROTOCOLO PARA EL REPORTE DE CASOS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE COMUNIDADES (entregado por Gestión Humana) y reportar de forma inmediata, conforme al mismo, los casos que sean de su conocimiento. FAO Colombia tiene cero tolerancias a cualquier práctica de explotación y abuso sexual.
- Promover la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo con la política de igualdad de género de la FAO.
- Redactar, documentar y presentar informes de resultados de ejecución de las actividades planificadas.
- Cualquier otra labor relacionada con la temática a cargo que fuese requerida por la coordinación del proyecto, que sean afín con la naturaleza del cargo.
- Facilitar la documentación y sistematización de experiencias estratégicas de la FAO.
- Diligenciar oportunamente al momento de retiro de la organización el acta de entrega de cargo y en caso de ejercer funciones de supervisión realizar seguimiento a la correcta entrega del cargo del personal a cargo.
LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos mínimos
- Profesional en ingeniería catastral y geodesta, forestal, sistemas, geografía o afines, deseable posgrado en sistemas de Información geográfica, geomática, o áreas relacionadas.
- Experiencia laboral general mínima de cuatro (4) años en labores de investigación sobre información geográfica, los sistemas de información geográfica, sensores remotos aplicado al monitoreo de recursos naturales.
- Experiencia específica de al menos dos (2) años relacionada con estructuración y estandarización de información geográfica, procesos de oficialización de cartográfica temática, participación en operaciones estadísticas de datos geográficos.
- Conocimiento práctico del español (nivel C) hablado y escrito.
- Nacionalidad colombiana.
Competencias fundamentales de la FAO
- Enfoque basado en los resultados
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
Aptitudes técnicas/funcionales
- Experiencia de trabajo con grupos multidisciplinarios y multiculturales.
- Management skills for articulation with regional, local and national actors, public and private.
- Ability to work in a team, good interpersonal relationships and assertive communication skills.
- Ability to work in a team and establish networks and alliances.
- Leadership, initiative, creativity, responsibility and flexibility.
- Recognized capacity for the elaboration and development of work plans.
- Ability to act at all times with extreme discretion regarding the documents, information and materials of the United Nations.
- Permanent attitude and behavior of cordiality, composure, respect and collaboration with all the people and organizations with whom he interacts.
ADDITIONAL INFORMATION
- FAO does not charge fees at any stage of the recruitment process (application, interview, processing).
- Incomplete applications will not be considered. If you need help or have questions, please contact: Careers@fao.org
- Applications received after the application submission deadline has expired will not be accepted.
- We inform you that FAO will only consider degrees or academic credentials obtained at an educational institution included in the World Database on Higher Education, which is a list maintained by the International Association of Universities (IAU)/UNESCO. The list can be consulted at: www.whed.net/
- For all other questions visit the FAO employment website: http://www.fao.org/employment/home/en/ .
It is noted that all candidates should adhere to the Organization’s values of commitment to FAO, respect for all, and integrity and transparency.
SUBMISSION OF APPLICATIONS
- If you would like to apply, go to the FAO recruitment website ( Jobs at FAO) and complete your online profile.
- Incomplete applications will not be considered. Only applications received through the recruitment portal will be considered.
- We advise candidates to apply well in advance of the deadline.
- If you need help, contact: Careers@fao.org.
SMOKING IS PROHIBITED ON FAO PREMISES