Management, Monitoring and Evaluation Analyst, Costa Rica At UNDP – United Nations Development Programme


Closing date: Wednesday, 5 July 2023

Job Identification : 11612

Locations : Costa Rica

Posting Date : 06/20/2023, 04:55 PM

Apply Before : 07/05/2023, 03:59 AM

Job Schedule : Full time

Agency : UNDP

Grade : NPSA-8

Vacancy Type : National Personnel Service Agreement

Practice Area : Nature, Climate and Energy

Bureau : Regional Bureau for Latin America and the Caribbean

Contract Duration : 1 Year

Education & Work Experience : Master’s Degree

Other Criteria : Professionals 2 years of experience, Master’s degree no experience required

Required Languages ​​: Spanish and operational knowledge of English

Vacancy Timeline

2 Weeks

Mobility required/no mobility

no mobility required

Job Description

Background

Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.

UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.

Descripción del Proyecto

Como agencia líder de las Naciones Unidas en desarrollo internacional, el PNUD trabaja en 170 países y territorios para erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Ayudamos a los países a desarrollar políticas, habilidades de liderazgo, habilidades de asociación, capacidades institucionales y a desarrollar resiliencia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestro trabajo se concentra en tres áreas de enfoque; desarrollo sostenible, gobernanza democrática y consolidación de la paz, y resiliencia climática y ante desastres.

En Costa Rica las acciones del PNUD tienen como objetivo principal la promoción del desarrollo y los derechos humanos, la protección del ambiente y el apoyo al país para lograr la inclusión social de todas las poblaciones del país, así como el fortalecimiento de su sistema democrático.

Bajo este enfoque, el PNUD ha venido consolidando un conjunto de iniciativas relativas a la gestión responsable de residuos, sustitución de plásticos de un solo uso y economía circular. Actualmente la cartera cuenta con 3 proyecto activos bajo esta temática: Costas Circulares (financiado por INCOP), la iniciativas de Paisajes sin Plásticos (manejado por medio de una alianza público-privada) y el proyecto “Repensando el Consumo de Plástico en Costa Rica: Poniendo Ideas en Práctica” que tiene como objetivo reducir los impactos de los plásticos en el medio ambiente global y en la salud mediante la implementación de 7 acciones de intervención concretas. El proyecto busca la transformación de las capacidades del país en gestión de residuos plásticos, a través de la generación de bases de datos sistematizadas, la creación de una plataforma de trabajo con representantes de todos los sectores para generar una propuestas consensuadas y validadas de normativa técnica, legal, política pública, una estrategia nacional de comunicación y dos pilotos para probar las mejores tecnologías disponibles y las mejores prácticas ambientales en consumo masivo y en reciclaje incorporando la perspectiva de género. La iniciativa es financiada por el Fondo de Medio Ambiente Francés (FFEM) y cuenta con la participación del sector público, Gobiernos Locales, Sector privado y sociedad civil.

Alcance del trabajo

La persona analista brindará su apoyo en las áreas de monitoreo y evaluación, se acuerdo con los siguientes criterios:

  •  Desarrollar el seguimiento financiero y técnico de los actividades del proyecto y proyectos afines de la oficina de país, incluyendo revisiones presupuestarias y gestión financiera de los proyectos (identificar diferencias de recursos y presupuestos, recursos sin programar, presupuestos sobregirados, indicar cuando se requieren realizar solicitudes de ASL, o de recursos)
  •  Desarrollar el seguimiento de la ejecución presupuestaria del proyecto y proyectos afines de la oficina (actualizar ejecución presupuestaria y compromisos cada 15 días), y trasladar la información a la coordinación del proyecto y a la oficial de programas.
  •  Revisar el plan de adquisición del proyecto y de los proyectos afines, e identificar posibles cuellos de botella en la implementación. Hacer estimaciones de la ejecución presupuestaria e identificar posibles metas parciales de la ejecución presupuestaria a lo largo del año.
  •  Apoyar la programación plurianual del proyecto, identificando presupuestos multianuales, manteniéndolos actualizados, y asegurando que se incluyen en las plataformas correspondientes.
  •  Revisión y monitoreo de los planes anuales, de las matrices de riesgo y los planes de evaluación del proyecto.
  •  Liderar la estrategia de recolección de datos, análisis y preparación de reportes del proyecto a donante, PNUD, Marco de Cooperación de Naciones Unidas y entidades nacionales relativas al marco de acción del proyecto.
  •  Impulsar en el desarrollo de sus tareas y responsabilidades, la promoción de los Derechos Humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 y adicionalmente contribuir desde su área de conocimiento con los resultados propuestos por el PNUD en su plan estratégico y cooperar con los esfuerzos realizados por la agencia para contribuir más eficazmente a la respuesta integral frente a la crisis sistémica que enfrenta el país y sus comunidades.

Acuerdo Institucional ( Supervision/Coordinacion)

La persona contratada trabajará bajo la supervisión del Coordinador del proyecto y de la Oficial de Programas de Naturaleza, clima y energía del PNUD en coordinación con el Especialista en Planificación Estratégica, Monitoreo y Evaluación del PNUD en Costa Rica.

Competencias

Esenciales

Lograr Resultados:

NIVEL 1: Demostrar un enfoque en el logro de resultados de calidad e impacto

Pensar Innovadoramente:

NIVEL 1: Mirar más allá de los enfoques convencionales y los métodos establecidos

Aprender Continuamente:

NIVEL 1: Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal

Adaptarse con Agilidad:

NIVEL 1: Ser flexible en gestionar el cambio y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar

Actuar con Determinación:

NIVEL 1: Perseguir todo con motivación y empeño

Participar y Asociarse:

NIVEL 1: Actuar de una manera que demuestre empatía e inteligencia emocional, mostrando consideración por las necesidades y sentimientos de los demás

Facilitar la Diversidad y la Inclusión:

NIVEL 1: Tratar a todas las personas con respeto, considerar las implicaciones éticas y responder con sensibilidad a todas las diferencias entre las personas

Competencias Transversales y Técnicas

Área Temática

Nombre

Definición

Dirección y estrategia de Negocios

Pensamiento Estratégico

Capacidad para desarrollar estrategias efectivas y planes priorizados en línea con los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistémico de los desafíos, los riesgos potenciales y las oportunidades; vinculando la visión a la realidad sobre el terreno, y creando soluciones tangibles

Desarrollo de Negocios

Diseño

de Inteligencia Colectiva

Ability to bring together diverse groups of people, data, information or ideas, and technology to design services or solutions

Business management

results-based management

Ability to manage programs and projects with a focus on performance improvement and demonstrable results

Business management

Management

of projects

Ability to plan, organize, prioritize and control resources, procedures and protocols to achieve specific goals

Audit and Research

Key concepts and techniques of results-based management

Ability to apply key RBM concepts and other techniques to assess program/project design, implementation, and monitoring. Ability to apply the concept of Theory of Change from actions to products and from products to results.

NPSA Minimum Qualifications

Minimum Academic Requirements

  •  Master’s degree in social sciences, economics, engineering, or related.
  •  University bachelor’s degree in combination with 2 additional years of experience will be favorably valued in lieu of a master’s degree.

Minimum Years of Relevant Experience

  •  Up to 2 years (with a Master’s Degree) or a minimum of 2 years (with a Bachelor’s Degree) of relevant experience in knowledge of international cooperation, monitoring and evaluation, and financial management and monitoring of projects.
  •  Domain of computer packages, such as MS Office, Outlook, among others

Required skills

  •  Reside in Costa Rica.
  •  Have Costa Rican nationality and/or work permit in Costa Rica.
  •  Highly motivated (or); Able to work for objectives, with a lot of initiative and willingness to travel outside of San José.
  •  Work experience in pressurized environments and in emergency situations will be valued.
  •  Excellent written and interpersonal communication skills; excellent interpersonal relationships; bargaining power; Excellent management and facilitation skills.
  •  Ability to organize and use time efficiently and effectively.

Desired Skills in addition to the competencies mentioned in the Competencies section

  •  Desirable knowledge in the process of data collection and analysis for the preparation of reports for decision making.
  •  Desirable with experience of coordination and liaison work with different national counterparts including public institutions, civil society, private sector and NGOs.
  •  Desirable with experience in administrative-accounting procedures in the public or international public sector.
  •  Highly desirable knowledge of the management by results approach, logical frameworks, theory of change and strategic planning.
  •  Highly desirable work experience in the integration of the issue of gender equality and human rights, within the framework of programs.

Required Language(s)

  •  Language(s): Fluency in Spanish and operational knowledge of English.

Disclaimer

Important applicant information All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP’s policy on Probation upon assignment.

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Workforce diversity UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

Scam warning The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

CLICK TO APPLY

Like us on Facebook

Join Now

Search Jobs By Country

List of Countries

April 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930